Completada hacia el final del dominio musulmán en España por Yusuf I (1333–1353) y Muhammed V, sultán de Granada (1353–1391), la Alhambra es un reflejo de la cultura de los últimos siglos del dominio moro de Al Ándalus, reducido al […]
Completada hacia el final del dominio musulmán en España por Yusuf I (1333–1353) y Muhammed V, sultán de Granada (1353–1391), la Alhambra es un reflejo de la cultura de los últimos siglos del dominio moro de Al Ándalus, reducido al […]
Esta amplia área se compone de cinco partes distintas que coexisten en armonía: Palacio del Pórtico: se encuentra en la Torre de las Damas y debe su nombre a una estructura de pórtico con 5 arcos que da entrada a […]
Es un edificio renacentista anexo al Partal y a los Palacios Nazaríes. Desde 1958, es sede del Museo de Bellas Artes de Granada. Fue encargado por el Rey Carlos I (Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico bajo el nombre de […]
Se encuentran fuera de las murallas de la Alhambra y en su momento eran una importante almunia, con varios huertos y espacios recreativos de los sultanes. El edificio existente es muy singular en comparación con construcciones similares en otras almunias, […]
La elección del Monte de la Sabika para establecer la sede del Reino y la estructura de servicios y producción de alimentos y bienes manufacturados conllevó inevitablemente la construcción de una fortaleza bien protegida. Se derribaron edificios anteriores, como torres […]
Es un conjunto de diversas casas reales que fueron construidas por los diferentes sultanes que gobernaron en la etapa nazarí y reciben el apodo común de los palacios nazaríes. Se pueden identificar tres espacios principales e independientes: Mexuar, Comares y […]
La Alhambra es una ciudad palatina mora en Granada, España. Es un complejo palaciego y fortaleza que albergó al monarca y la Corte del Reino Nazarí de Granada (siglos XIII al XV). Su verdadero atractivo, al igual que en otras […]
ATALAYA TEC
Contacto: 666220017
Plaza de la Concepción 12. 18131 – Granada
Atalaya TEC ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, cuyo objetivo es promover la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y gracias al cual ha realizado el [ESTUDIO DE VIABILIDAD TÉCNICA] para apoyar la creación y consolidación de empresas innovadoras. [29/03/2021]. Para ello, ha contado con el apoyo del Programa InnoCámaras de la Cámara de Comercio de Granada.